VENTAJAS
- Fuente de energía inagotable reduce drásticamente el consumo energético.
- Reducción de la independencia de energías contaminantes y producción de CO2.
- Es el sistema de calor/frío más eficiente. Clase A.
- Tiene un COP de 5 en calor y 6 en frío. COP= Coeficiente operativo de potencia. 1 kW eléctrico produce 5 de calor o 6 de frío.
- Fácilmente modulable con potencias desde los 8 kW hasta 500 kW, pudiendo obtener en cascada cualquier potencia.
- Es ideal para instalaciones de suelo radiante.
- Nivel de sonoridad muy bajo.
- No necesita instalaciones exteriores (chimeneas).
- Calorífica - ambiental. No expulsa aire caliente al exterior.
- Sanitaria. Al prescindir de las torres de refrigeración, no hay posibilidad de contaminación. epidemiológica (legionela).
- Sonora. Ausencia de ruidos exteriores.
- Visual. No son necesarias instalaciones fuera del edificio.
GEOTERMIA
Una importante parte de la energía que proviene del sol es absorbida por la corteza terrestre en forma de calor.
La gran masa de la Tierra hace que la temperatura del subsuelo, a partir de los dos metros de profundidad, sea
constante durante todo el año (11º-17ºC).
Mediante la utilización de un sistema de bombas de calor geotérmicas apropiadas se puede aprovechar esta temperatura
para cubrir las necesidades de climatización integral de una vivienda.
A través de la bomba de calor se puede absorber el calor del ambiente transfiriéndolo al subsuelo y viceversa,
combinándose a través del mismo sistema, la calefacción doméstica y la refrigeración.
Este sistema de climatización integral nos puede proporcionar un ahorro de hasta un 70% en calefacción y un 50% en
refrigeración.
Los rendimientos son elevados gracias a que no se genera el calor o frío, sino que se transfiere de una fuente a otra.
Este aumento tan alto del rendimiento implica directamente la reducción de consumos i la manca de necesidades de
contratar más corriente para climatizar una superficie determinada.
SE COMPLEMENTA CON:
- Energía solar fotovoltaica
- Enérgia solar térmica
La aplicación geotérmica consiste en utilizar la energía calorífica contenida en la corteza terrestre a profundidades
de hasta los 100 metros, mediante un sistema de perforación (pozo), una unidad geotérmica de intercambio (UGI) y una
bomba de calor.
Se transfiere la energía de esta fuente estable (de unos 15º C) a otra de mayor temperatura (50º C) que permita su
posterior utilización para climatizar cualquier tipo de espacio, así como obtener agua caliente sanitaria.
Las bombas de calor son reversibles, por lo cual en verano pueden absorber el calor del interior de la vivienda y
entregarlo al subsuelo.
De este modo pueden ser utilizadas como una solución integral para la climatización de cualquier espacio.
A través de la misma bomba de calor se puede absorver el calor del ambiente, transfiriéndolo al subsuelo y viceversa, combinándose a través del mismo sistema la calefacción domestica y la refrigeración.
Este sistema nos puede proporcionar un ahorro de hasta el 70% en calefacción y un 50% en refrigeración.
Cuando las reservas de los combustibles fósiles están en vías de agotamiento, es la hora de utilizar una forma de energía económica,
duradera y exenta de emisiones contaminantes que se encuentra justo bajo nuestros pies.