¿Para que sirve la certificación energética?
Para promover edificios de alta eficiencia energética dando información objetiva a los compradores y usuarios sobre sus características energéticas, de forma que se puedan valorar y comparar sus prestaciones.
Información que aporta el certificado
El certificado de eficiencia da información sobre la eficiencia energética del edificio pero no supone el
cumplimiento de ningún requisito. Describe la eficacia de un inmueble en cuanto a su consumo de energía
clasificándolo con un código de color y escala que va de la categoría "A" (mas eficiente) a la "G" (menos eficiente).
- Identificación del inmueble.
- Procedimientos utilizados para obtener la calificación de eficiencia energética.
- Calificación de eficiencia energética expresada mediante la etiqueta energética.
- Documento con las medidas recomendadas por el técnico certificador, que permitan, si el propietario decide acometerlas de forma voluntaria, que la calificación energética obtenida mejore al menos un nivel.
CERTIFICACIÓN ENERGETICA
La Certificación Energética de los Edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE, en lo referente a la certificación energética, esta Directiva y la Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios, a partir del 1 de Junio del 2013.
¿Es necesario el certificado?
La etiqueta de eficiencia energética debe ser incluida en toda publicidad para la venta o alquiler del inmueble y puesta a disposición del comprador o inquilino según proceda.No tenerla puede declarar nulo el contrato de venta o alquiler al no haber informado completamente al comprador o arrendatario, por considerarse infracción en materia de protección alconsumidor de acuerdo con lo establecido en la Ley del consumidor.
Los edificios frecuentados por público con una superficie útil superior a 500 m2, exhibirán el certificado de eficiencia de forma obligatoria en lugar visible.
¿CÓMO SE CONTROLARÁ EL CUMPLIMIENTO DE ESTA NORMATIVA?
Inspecciones: la Administración autonómica competente realizará la labor inspectora, para velar por su
cumplimiento y detectar casos de falseamiento o fraude.
Sanciones: el vendedor/arrendador podrá ser multado por infracción a los Derechos de los Consumidores.
Reclamaciones: el comprador/inquilino podrá reclamar al vendedor/arrendador por no haber cumplido el
deber de información al Consumidor.
SOLnet 2000.
Bienvenidos a SOLnet 2000.
Bienvenidos a una nueva era energética.
-
Nuestra estructura de empresa nos confiere rapidez en la toma de decisiones.
-
Rigurosidad, eficacia y versatilidad en el desarrollo de nuestros proyectos.
-
La constante búsqueda de productos y servicios de última generación nos permite garantizar que los proyectos serán los tecnológicamente más avanzados en las condiciones más favorables.